La Asamblea Extraordinaria de Socios refrenda la propuesta ganadora del Concurso de Ideas para la Ampliación y Reordenación del Club.

THE BUBBLE BOX BUBO

La imagen exterior de esta propuesta, como se puede comprobar es impactante, pues tanto su estructura exterior con un novedoso concepto de “piel”, que se adapta a las necesidades climáticas de las fachadas, y por tanto con mayor apertura de huecos en las zonas de menor incidencia de luz solar, y con menos perforaciones en las fachadas más expuestas al sol. Esas “burbujas”, tan habituales en el agua cuando los están los nadadores, son las que dan el nombre a la propuesta.

Por establecer una cronología de cómo ha sido este Concurso hay que remontarse al 12 de septiembre Club Natación Santa Olaya convocaba el Concurso de Ideas para la Ampliación y Reordenación del Club tal y como establecía el Plan Director aprobado en Asamblea en 2022. Las propuestas presentadas debían seguir este Plan Estratégico-Director como guía teniendo siempre como referencia la visión y los valores del Club:

Visión de CNSO
“Ser un Club de referencia a nivel nacional en natación y con un posicionamiento como entidad deportiva y social moderna, viable y sostenible a nivel local y regional”.

Valores de CNSO

    • Compromiso educativo
    • Familiar y Sociable.
    • Excelencia deportiva y mejora continua.
    • Integridad y responsabilidad social.
    • Satisfacción de las personas del equipo, socios y sociedad en general.
    • Sostenibilidad
    • Entidad declarada de utilidad pública.

    Con estas pautas establecidas en las Bases del Concurso, los estudios de arquitectura tuvieron de plazo para presentarse desde principios de septiembre hasta el 18 de noviembre. Las cuatro propuestas recibidas se expusieron al público del 15 al 30 de diciembre. En la nueva web se abrió para los socios un apartado donde pudieron valorar a través de un cuestionario las propuestas presentadas que la Comisión de Valoración, tuvo en cuenta el resultado de estos cuestionarios a la hora de hacer la elección final. Los socios también votaron como ganadora la propuesta “Bubo”

    En las bases del Concurso se establecía que el proyecto de obras debería ser tanto para la ampliación del club sobre los 4.520 metros cuadrados de terreno cedidos por el Ayuntamiento como para la reordenación integral de las instalaciones ya existentes. Y se señalaba que las propuestas deberían ir acompañadas de un presupuesto básico que no debería superar los 3.850.000 €.

    La Comisión de Valoración para el Concurso de Ideas de Ampliación y Reordenación Integral de instalaciones del Club Natación Santa Olaya, tuvo siempre presente cuatro ejes o conceptos básicos, a la hora de puntuar los proyectos presentados.

    En primer lugar, que se adaptasen a las condiciones exigidas en el Pliego de Condiciones, tanto a nivel de adaptación del Club a las nuevas necesidades, como la de saber “captar” las necesidades reales de los socios; y por supuesto, la de acoplarse a las condiciones económicas con las que el Club dispone.

    En segundo lugar, la Comisión de Valoración tuvo muy presente la integración del nuevo volumen edificatorio, con la estructura interna del antiguo Club, su incorporación, su funcionamiento, los recorridos internos, la funcionalidad, etc.

    En tercer lugar, la idea global exterior fue muy valorada. Ya que esta será la nueva imagen del Club, la imagen del NUEVO SANTA OLAYA.

    Se valoró también de las propuestas el mantenimiento del edificio, los costes que representarán el acondicionamiento térmico, en verano e invierno, de limpieza diaria, y de la durabilidad de los materiales descritos en las propuestas presentadas.

    Tras analizar en profundidad las cuatro propuestas recibidas, proceso que se ha prolongado durante dos meses desde que tuviese lugar la primera reunión el pasado 27 de noviembre, finalmente la Comisión de Valoración seleccionó la propuesta que se ha sometido a la aprobación de la Asamblea General para su designación como ganadora del Concurso de Ideas a la propuesta concursante bajo el lema THE BUBBLE BOX BUBO.

    La imagen exterior de esta propuesta, como se puede comprobar es impactante, pues tanto su estructura exterior con un novedoso concepto de “piel”, que se adapta a las necesidades climáticas de las fachadas, y por tanto con mayor apertura de huecos en las zonas de menor incidencia de luz solar, y con menos perforaciones en las fachadas más expuestas al sol. Esas “burbujas” son las que dan el nombre a la propuesta.

    “BUBO” Es la propuesta que, a criterio de la Comisión de Valoración, consigue el mejor equilibrio entre la solución arquitectónica y la viabilidad económica del proyecto. La integración del proyecto con la edificación antigua, genera un lugar de encuentro, La Plaza Oly que servirá de punto de reunión y encuentro en los distintos socios del Club. Desde la Plaza Oly se podrá acceder de forma directa a todas las instalaciones del Club sin falta de superar ningún peldaño u obstáculo, será un Club 100% accesible. Desde la Plaza Oly cubierta ubicada en la planta 0 del nuevo edificio se accederá por rampas, escaleras y ascensor al resto de las plantas del edificio, además tendrá conexión directa por el nivel 0 y nivel 1 a las instalaciones actuales del CNSO. Dichas rampas pasarán por todas las plantas, aportando accesibilidad rodada a todo el Club.

    La propuesta plantea un gimnasio en la última planta, planta 5º, a más de 17 metros de altura sobre rasante y con más de 2.000 metros cuadrados en zona cubierta y descubierta, con inmejorables vistas a la bahía de Gijón y que a buen seguro se convertirá en el gimnasio de referencia de la ciudad

    Otro punto de valoración es el de mantenimiento del edificio, tanto limpieza y uso, como en costes energéticos y de materias primas para su climatización y confort en verano e invierno; así como por las características mecánicas y funcionales de los materiales propuestos para la ejecución de la obra.

    El diseño del edificio persigue la mayor eficiencia energética de forma pasiva (orientación, aislamientos…) que junto con los sistemas de instalaciones propuestos da lugar a un consumo energético prácticamente Zero. Para ello, se han seguido criterios innovadores basados en la máxima eficiencia mediante sistemas de generación de energía renovable y sistemas activos para conseguir una mayor eficiencia energética y una mínima huella de carbono. Será tremendamente respetuoso con el medio ambiente, con gran aportación de energías renovables que ayudan a un consumo mínimo de energía externa, y todo ello ayudado por las medidas de diseño de la “piel” exterior de la fachada y por los materiales empleados para tal fin.

    El resultado es un proyecto homogéneo, cuidadoso con el entorno y a la vez de una arquitectura brillante, de calidad visual exterior, y de gran calidad técnica que asegurará una buena respuesta térmica, que se integra fácilmente con el antiguo edificio, que favorece sus recorridos internos liberando espacios y superficies que se pueden aprovechar para otros fines.

    Como puntos fuertes de esta propuesta destacamos:

    – 2.000 m2 nuevos para Gimnasio de máquinas y peso libre, otros 800 m2 en Salas deportivas (en zona cubierta y descubierta).

    – La Plaza Oly cubierta como zona de convivencia de los socios.

    – Nuevo salón de actos.

    – Café-Restaurante con accesos diferenciados desde el interior y exterior del CNSO.

    – Parking para usuarios del CNSO.

    – Zonas para ocio de mayores.

    – Zonas de para ocio de jóvenes.

    – Nuevas oficinas para atención al público.

    La Comisión de Valoración optó por esta solución que ahora se somete a la aprobación de la Asamblea. Tras su aprobación se inicia la fase de redacción del proyecto definitivo que el Club va a acometer con este proyecto que puede sufrir variaciones. El equipo redactor del proyecto ganador está formado por los arquitectos Dña. Beatriz Carranza Estévez y D. Javier Fernández Noval.